Efectos fisiológicos del quiromasaje

Los efectos fisiológicos que se notan en los distintos órganos y sistemas de nuestro cuerpo están produccidos por unas acciones determinadas:

 

  • Acción mecánica: la fricción de las manos sobre la piel arrastra secrecciones sebáceas y células muertas.
  • Acción refleja: impresiona a las terminaciones nerviosas del sistema nervioso vegetativo y cerebro espinal, que transmiten información a los centros nerviosos de los que parten nuestros impulsos, que transmutan favorablemente las condiciones de nuestra vida fisiológica.
  • Acción metabólica: ejerce una influencia notable en la digestión y la absorción de los alimentos para convertirlos en sustancia nutritiva y en energía para el organismo.
  • Acción estimulante:
  1. actúa sobre las terminaciones nerviosas por lo que influye sobre le sistema nervioso vegetativo y cerebro espinal.
  2. mejora el sistema circulatorio tanto en su parte venosa como en la arterial.
  3. tonifica los músculos porque provoca un mayor aporte de oxígeno y nutrientes al favorecer la circulación sanguínea.
  • Acción restauradora: Ejerece una fuerte influencia sobre le sistema nervioso por lo que alivia el ESTRÉS y la tensión nerviosa, que se puede manifestar a través de los músculos, del sistema digestivo, circulatorio, insomnio, etc.
  • Acción psicológica: el simple hecho de contacto con las manos, la transmisión de energía que se produce a través de las manos y la sensación de que alguien se preocupa por su estado, es suficiente para que se produzca una sensación de bienestar que calma el estrés y relaja los músculos.