Tabla de manipulaciones de tipo estimulante y relajante
TIPO DE MANIPULACION | SISTEMA NERVIOSO | SISTEMA CIRCULAR | SISTEMA MUSCULAR |
Independientes | RELAJANTE | RELAJANTE | RELAJANTE |
Amasamientos | ESTIMULANTE/RELAJANTE (fuerza,velocidad,tiempo) | ESTIMULANTE (hiperemia) | ESTIMULANTE7RELAJANTE (fuerza,velocidad,tiempo) |
Cacheteos | ESTIMULANTE (con mas tiempo mas relajante) | ESTIMULANTE | ESTIMULANTE (con mas tiempo mas relajante) |
Fricciones | RELAJANTE | ESTIMULANTE | RELAJANTE |
Pellizqueos | ESTIMULANTE | ESTIMULANTE | ESTIMULANTE |
Manipulaciones independientes: pases neurocutáneos, vaciaje de venas y tecleteos.
La técnica para dar un buen masaje
El contacto que ejerce el quiromasajista debe de ser de un modo progresivo y extenso al principio para ir centrándose en las áreas más limitadas y tensas conforme progresa el tratamiento. Asímismo, las maniobras se aplican de menor a mayor intensidad siendo la intensidad media y media-alta las más habituales y, se suele terminar con suave. Es cierto también que hay determinadas maniobras que tienen su propia intensidad, como por ejemplo los "Roces Suaves", también llamados "Pases Neurosedantes" que son de aplicación superficial y por tanto casi no se toca al paciente. Sin embargo las maniobras de Fricción requieren más contacto y velocidad.
-
Amasamientos: La combinación de movimientos técnicos utilizados en el quiromasaje se denominan maniobras. Unas de estas maniobras son parecidas a las de amasar una simple masa de pan o una masa de pizza y por tanto se denominan Amasamientos.
-
Fricciones, vibraciones y percusiones: son otras de las maniobras del quiromasaje y aportan un componente de fricción, o de presión, percusión, vibración. A estas técnicas se les une el uso de la cinesiterapia pasiva que comprende estiramientos, movilización articular, etc...
El quiromasaje es muy polivalente y engloba su parte terapéutica y su parte de bienestar simple, es decir que las maniobras del masaje sirven para tratar y prevenir malestar o dolencias, pero también como respiro tras un día, una semana o meses de acumular tensión. También es muy utilizado el quiromasaje para aliviar o eliminar la tensión muscular provocada por alteraciones posturales, tratar la falta de tono muscular o incluso estados de tensión muscular hipertónica.
El masaje tiene multitud de beneficios como la mejora del funcionamiento articular, aumento el riego sanguíneo y es favorecedor de los movimientos peristálticos del colon, (incluso hay un tipo de masaje contra el estreñimiento que se da en el abdomen). A través del masaje también se incrementa el drenaje de fluidos (linfa y sangre), regulando y optimizando el funcionamiento de los órganos y, el transporte de oxígeno en la sangre será mayor.
Fuente: quiromasaje.org