NORMAS GENERALES

Antes de empezar a dar un masaje, es conveniente que tengas presente determinadas pautas o consejos que son primordiales para poder ejercer una buena manipulación. A continuación te explicamos lo que debes de tener en cuenta:

 

  • Lo primero de todo y ya que cualquier manipulación se ha de ejercer con las propias manos, debes de tenerlas en perfecto estado. El masajista debe tener cuidadas sus manos, suaves. También es importante el cuidado de las uñas, para aprovechar al máximo la capacidad de masaje con las yemas.
  • Para los masajes ayúdate de aceites para masajes: harán que las manos se deslicen mejor y maximizarán el efecto del masaje. Los mas recomendables son cremas, aceite de almendras o de jojova.
  • El masajista debe de tener una buena higiene, manos limpias, pelo recogido y debe quitarse tanto anillos como pulseras para no dañar al paciente.
  • Durante el masaje poner música relajante o tranquila de fondo, ya que beneficia la relajación y el bienestar de la persona a la cual se le está realizando el masaje. Esto es muy importante.
  • Todo masaje debe de ser muy agradable y hay que concentrarse muy bien en las manipulaciones para que la persona que las reciba sienta las sensaciones positivas de dichas manipulaciones. Una misma técnica de masaje podrá ser estimulante o relajante, todo dependerá del modo de aplicarla. Un masaje fuerte y brusco es vigorizante; mientras que uno lento y regular, puede relajar y calmar.
  • El masajista debe calentar (con ejercicios de quirogimnasia) la flexibilidad de la mano y de la muñeca mediante ejercicios, para evitar lesiones.
  • La posición que debe adoptar el masajista durante el masaje debe ser muy cómoda para evitar el cansancio y lesiones musculares, es muy importante que la camilla sea regulable en altura para no forzar una posición inadecuada de la persona que realiza la manipulación
  • Y por último y lo mas importante de todo, no desesperarse al principio ya que requiere mucho esfuerzo y mucha práctica.

 

LA QUIROGIMNASIA

La quirogimnasia es el ejercicio de las manos que va encaminado a conseguir la sincronización de las manos y de los dedos con el pensamiento que los dirige. Estos ejercicios constituyen una gimnasia preparatoria de las manos y antebrazos. Es necesario realizarla todos los dias para evitar los desiguales resultados en uno y otro lado del paciente.

 

  1. Movimiento de hurto o sisa
  2. Rotación, circunducción, flexión, extensión y estiramiento de los dedos.
  3. Hipertensión de todos los dedos.
  4. Con el puño cerrado, deslizamos el pulgar por el reborde radial del dedo índice.
  5. Presión sobre las yemas de los dedos con rebote.
  6. Contactar las falanges de los dedos separando bien las palmas.
  7. Con los dedos entrelazados, hipertensión de los brazos hacia arriba y adelante.
  8. Con los dedos entrelazados, giros sobre la palma de la mano.
  9. Deslizar la yema del dedo pulgar por encima de las unñas de los otro cuatro dedos.
  10. Circundicción de los puños.
  11. Puño - palma.
  12. Sacudida de manos (lateral y adelante).
  13. Relajación.

masajemania.es: tu web del bienestar