Aromaterapia

 

 

 

 

 

¿Qué es la aromaterapia?

La aromaterapia es el uso de los aceites esenciales de las plantas que con su química natural ayudan no solo en el terreno fisico sino tambien mental. Se convierte en un medio complementario para ayudar al individuo en situaciones como por ejemplo: contrarestar el insomnio, reducir el estrés, disminuir la ansiedad, aliviar el dolor, quitar la depresión, aumentar las defensas inmunológicas, corregir problemas estomacales crónicos, etc.

Cada planta de la cual se extraen los aceites, posee un aroma característico, un grupo de propiedades e indicaciones en la que puede ser utilizada. Los aceites esenciales no pueden aplicarse directamente sobre la piel ya que son altamente concentrados por lo que sera necesario diluirlos en otros aceites o en agua.

El principal metodo de aplicación de la aromaterapia es a traves de una dilución en agua caliente, para asi que el vapor del agua mezclado con las esencias se absorban por medio del aparato respiratorio. También pueden ser aplicados es a traves de la piel utilizando una mezcla de aceites esenciales con aceites vehiculares de acuerdo a la necesidad, ya que la piel se convierte en un vehículo y a la vez un protector para introducir los compuestos y propiedades que las plantas poseen sin tener que correr riesgos de efectos secundarios nocivos.

Consejos al comprar los aceites esenciales

  • El aceite que se emplee en aromaterapia debe oler igual a la parte de la planta de la cual se ha extraído. Por ejemplo, si destapamos un frasco de aceite de jazmín, y lo olemos, claramente debemos percibir la fragancia que despide la flor del jazmín (muy conocida por la mayoría de las personas). Si no podemos asociar rápidamente el olor del jazmín, con la flor, entonces nos encontramos frente a un aceite adulterado.

  • La botella del aceite esencial que compremos siempre debe ser oscura (generalmente es marrón o azul), esto se debe a que los aceites son muy volátiles y se evaporan fácilmente al contacto con la luz.

Formas de administración de los aceites esenciales

  1. Inhalación: Mediante la aspiración directa de los aromas, a través del sentido del olfato llegando al cerebro. La región olfativa es el único lugar de nuestro cuerpo donde el sistema nervioso central esta relacionado estrechamente con el mundo exterior, en esta forma, los estímulos olfativos llegan directamente a las centrales de conexión internas, las neuronas de la región olfatoria son neuronas sensitivas primarias y forman parte de las neuronas cerebrales, los mensajes olfatorios atraviesan la corteza cerebral por medio de fibras nerviosas que llegan a las neuronas centrales de control superior del cerebro.

  2. A través de la piel: Por la finura y la composición orgánica de las moléculas de los aceites esenciales, estas son absorbidas por la piel de donde acceden por medio de los capilares del torrente sanguíneo, para llevar sus efectos a todo el organismo, al mismo tiempo estimulan la regeneración celular de los tejidos, y la salud de la piel matando gérmenes y bacterias nocivas.

  3. Ingestión: Este uso esta dirigido a ingerir directamente los aceites esenciales, es el método menos común ya que sus efectos son menos rápidos y las dosificaciones deben de ser muy precisas, controladas y prescritas por un medico aromaterapeuta. La manera tradicional es la de tomar infusiones de hierbas aromáticas y la de incluirlas en la preparación de alimentos.